Desde el año 1997 el escrutinio provisorio de las elecciones nacionales argentinas es realizado por una empresa privada. Hasta el año 2017 inclusive, la tarea se encomendó a la empresa española Indra. En las elecciones presidenciales de 2019, la beneficiada fue la empresa venezolana Smartmatic.
Hoy, ante múltiples irregularidades en el proceso de implementación de un nuevo sistema de transmisión de «telegramas» y escrutinio provisorio, muchos cuestionamos (entre otras cosas) el rol de Smartmatic. Casi inmediatamente, somos acusados de querer que Indra vuelva a hacerse cargo del proceso. La cuestión se plantea como un falso dilema, sin que nadie parezca plantearse la pregunta más obvia: ¿es necesario depender de una empresa privada para poder publicar los resultados provisionales de las elecciones el domingo por la noche?
Sigue leyendo «El escrutinio privatizado» →